Vol. 6 (2022): RECIE. Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa (enero-diciembre)
A) Teoría, filosofía, historia e investigación sobre la investigación

Autoetnografía con perspectiva de género. Una forma narrativa de producción de conocimiento desde las masculinidades no hegemónicas

Jorge Luis Cruz Hernández
Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 151, Toluca, México
Biografía
Portada-6

Publicado 2022-12-21

Palabras clave

  • Knowledge,
  • hegemony,
  • masculinity,
  • narrative,
  • gender perspective
  • Conocimiento,
  • hegemonía,
  • masculinidad,
  • narrativa,
  • perspectiva de género

Cómo citar

Cruz Hernández, J. L. (2022). Autoetnografía con perspectiva de género. Una forma narrativa de producción de conocimiento desde las masculinidades no hegemónicas. RECIE. Revista Electrónica Científica De Investigación Educativa, 6, e1700. https://doi.org/10.33010/recie.v6i0.1700

Resumen

El posicionamiento epistemológico de la autoetnografía como método de investigación posmoderno y constructivista implica que el sujeto visibilice la opresión corporeizada de su realidad y al mismo tiempo critique las formas hegemónicas de producción de conocimiento masculino. De ahí que este ensayo crítico emerja desde la perspectiva de género para dar a conocer las implicaciones ético-políticas de la autoetnografía como generadora de conocimiento situado, parcial e histórico. Visibilizar a los sujetos que escriben e investigan sus propias experiencias vitales es una forma de romper con la lógica patriarcal, pues esto supone la apertura del sujeto cultural implicado en el proceso de conocer la realidad. El objetivo de este trabajo es demostrar cómo la generación de conocimiento, desde la autoetnografía, implica romper con las normas legitimadas de objetividad, neutralidad y racionalidad occidentales; asimismo dar a conocer que las prácticas de hacer ciencia legítima se relacionan con las prácticas sociales de producción de hombres masculinos. Por lo tanto, la perspectiva de género es una apuesta que reconoce que la subjetividad masculina hegemónica se puede deconstruir, y que la autoetnografía posibilita las bases epistemológicas y metodológicas para la producción de masculinidades alternativas en acto. Al hacer un ejercicio retrospectivo del yo se comprende que, desde la modernidad, se instalan criterios de verdad para hacer ciencia y criterios de producción para los sujetos masculinos. Se concluye que el quehacer de la autoetnografía contribuye a que la perspectiva de género reconozca que el varón masculino no hegemónico también puede producir conocimiento subversivo.

Citas

  1. Aguirre, E. (2019). Autoetnografía realizada en México y por mexicanas/mexicanos. En E. Aguirre y J. Mardones (comps.), Investigación cualitativa en América Latina (vol. 1, pp. 119-143). Escaparate.
  2. Alegre-Agís, E., y Fernández-Garrido, S. (2019). Introducción. Cuando la voz tiembla y la disculpa incorporada emerge: etnografías como enfoque metodológico. En E. Alegre-Agís y S. Fernández-Garrido (eds.), Autoetnografías, cuerpos y emociones. Perspectivas metodológicas en la investigación en salud (pp. 17-32). Publicacions URV.
  3. Angrosino, M. (2015). Recontextualización de la observación. En N. Denzin y Y. Lincoln (comps.), Métodos de recolección y análisis de datos. Manual de investigación cualitativa (vol. IV, pp. 203-234). Gedisa.
  4. Bénard, S. (2018). Autoetnografía en la universidad. Investigación cualitativa, 3(1), 12-24.
  5. Berger, P., y Luckmann, T. (2019). La construcción social de la realidad. Amorrortu.
  6. Buenfil, R. (2000). Posmodernidad, globalización y utopías. En R. Buenfil (coord.), En los márgenes de la educación. México a finales del milenio (pp. 17-35). Plaza y Valdés.
  7. Blanco, M. (2010). La autoetnografía como escritura terapéutica: adiós al cigarro. En C. Martínez (comp.), Por los caminos de la investigación cualitativa. Exploraciones narrativas y reflexiones en el ámbito de la salud (pp. 18-40). UAM.
  8. Blanco, M. (2012). Autoetnografía: una forma narrativa de generación de conocimientos. Andamios, (9), 49-74.
  9. Bruner, J. (2003). La fábrica de historias. Derechos, literatura, vida. Fondo de Cultura Económica.
  10. Bruner, J. (2015). Actos de significado. Más allá de la revolución cognitiva. Alianza Editorial.
  11. Connell, R. (2006). Desarrollo, globalización y masculinidades. En G. Careaga y S. Cruz (coords.), Debates sobre masculinidades. Poder, desarrollo, políticas públicas y ciudadanía (pp. 185-210). UNAM/PUEG.
  12. Connell, R. (2020). Veinte años después y el sur global. En S. Madrid, T. Valdés y R. Celedón (comps.), Masculinidades en América Latina. Veinte años de estudios y políticas para la igualdad de género (pp. 37-58). Crea Equidad, Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
  13. Cruz, J. (2021). Masculinidad contrahegemónica en construcción. Una autoetnografía para futuros posibles en instituciones educativas. En G. García et al. (coords.), Rostros y huellas de las violencias en América Latina (pp. 213-220). Porrúa.
  14. Chang, H. (2008). Autoethnography as method. Routledge.
  15. Chase, S. (2005). Investigación narrativa. En N. Denzin y Y. Lincoln (comps.), Métodos de recolección y análisis de datos. Manual de investigación cualitativa (vol. IV, pp. 58-112). Gedisa.
  16. De Barbieri, T. (1993). Sobre la categoría género. Una introducción teórico-metodológica. Debates en Sociología, (18), 145-169.
  17. Denzin, N. (2013). Autoetnografía analítica o nuevo deja vú. Astrolabio, (11), 207-220.
  18. Denzin, N. (2015). Haciendo autoetnografía políticamente. Astrolabio, 4(41), 224-248.
  19. Denzin, N. (2017). Autoetnografía interpretativa. Investigación cualitativa, 2(1), 81-90.
  20. Descartes, R. (2016). Discurso del método. Edaf.
  21. Elster, J. (2002). Alquimias de la mente. La racionalidad y las emociones. El Roure/Paidós.
  22. Ellis, C., Adams, T. E., y Bochner, A. P. (2019). Autoetnografía: un panorama. En S. Bénard (comp. y trad.), Autoetnografía una metodología cualitativa (pp. 17-42). Universidad Autónoma de Aguascalientes.
  23. Foucault, M. (1991). Tecnologías del yo y otros textos afines. Paidós Ibérica.
  24. Freire, P. (1992). Pedagogía de la esperanza. Siglo XXI.
  25. García-Sainz, C. (2002). Modificar las relaciones de poder. Perspectivas, (25), 12-17.
  26. Gómez, M. (2016). Saberes, sujetos y alternativas pedagógicas. Recortes de observación y articulación conceptual. En M. A. Jiménez (coord.), Investigación educativa. Huellas metodológicas (vol. 9, pp. 193-218). Juan Pablos Editor.
  27. Guasch, O. (2019). Prólogo. Autoetnografías, corrección política y subversión. En E. Alegre-Agis y S. Fernández-Garrido (eds.), Autoetnografías, cuerpos y emociones. Perspectivas metodológicas en la investigación en salud (pp. 7-13). Publicacions URV.
  28. Guba, E., y Lincoln, Y. (2012). Controversias paradigmáticas, contradicciones y confluencias emergentes. En N. Denzin y Y. Lincoln (comps.), Paradigmas y perspectivas en disputa. Manual de investigación cualitativa (vol. II, pp. 38-79). Gedisa.
  29. Harding, S. (1996). Ciencia y feminismo. Morata.
  30. Holman, S. (2015). Autoetnografía. En N. Denzin y Y. Lincoln (comps.), Métodos de recolección y análisis de datos. Manual de investigación cualitativa (vol. IV, pp. 262-315). Gedisa.
  31. Iniesta, M., y Feixa, C. (2006). Historias de vida y ciencias sociales. Entrevista a Franco Ferrarotti. Periféria, (5), 1-14.
  32. Kimmel, M. (1997). Homofobia, temor, vergüenza y silencio en la identidad masculina. En T. Valdés y J. Olavarría (eds.), Masculinidades. Poder y crisis (pp. 49-61). Isis International/ Flacso.
  33. Lagarde, M. (2021). Género y feminismo. Desarrollo humano y democracia. Siglo XXI.
  34. Lamas, M. (2000). Diferencias de sexo, género y diferencia sexual. Escuela de Antropología e Historia, 8(7), 2-24.
  35. Lamas, M. (comp.) (2013). El género. La construcción cultural de la diferencia sexual. Miguel Ángel Porrúa.
  36. Le Bretón, D. (2021). Antropología del cuerpo y modernidad. Nueva Visión.
  37. Lyotard, F. (2004). La condición posmoderna. Informe sobre el saber. Cátedra.
  38. Madrid, S., Valdés, T., y Celedón, R. (2020). Introducción: veinte años de estudios y políticas sobre hombres y masculinidades. En S. Madrid, T. Valdés y R. Celedón (comps.), Masculinidades en América Latina. Veinte años de estudios y políticas para la igualdad de género (pp. 11-36). Crea Equidad, Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
  39. Mancera-Valencia, F. (2015). Implicaciones epistemológicas de la masculinidad: sus efectos en la interpretación de la naturaleza. Cultura Científica y Tecnológica, (32), 20-27.
  40. Marqués, J. V. (1997). Varón y patriarcado. En T. Valdés y J. Olavarría (eds.), Masculinidades. Poder y crisis (pp. 17-30). Isis International/ Flacso.
  41. Maturana, H. (2007). La objetividad. Un argumento para obligar. Dolmen.
  42. Mills, C. (2005). La imaginación sociológica. Fondo de Cultura Económica.
  43. Monetti, E. (2021). Enseñar y aprender en la virtualidad: un relato autoetnográfico sobre el lugar del cuerpo en los nuevos escenarios educativos. El Cardo, (17), 26-37.
  44. Muñoz, H. (2020). La importancia de los estudios de género como soporte al desarrollo de los estudios de masculinidades y el surgimiento de los estudios de masculinidad. En S. Madrid, T. Valdés y R. Celedón (comps.), Masculinidades en América Latina. Veinte años de estudios y políticas para la igualdad de género (pp. 85-108). Crea Equidad, Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
  45. Núñez, G. (2004). Los hombres y el conocimiento. Reflexiones epistemológicas para el estudio de los hombres como sujetos genéricos. Desacatos. Revista de Ciencias Sociales, (16), 13-32.
  46. Olavarría, J. (2020). Algunas reflexiones sobre los avances y pendientes en los estudios de hombres y masculinidades en América Latina en las últimas dos décadas. En S. Madrid, T. Valdés y R. Celedón (comps.), Masculinidades en América Latina. Veinte años de estudios y políticas para la igualdad de género (pp. 59-84). Crea Equidad, Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
  47. Pacheco, L. (2021). Epistemología y masculinidades. En M. Figueroa y F. González (coords.), Aportaciones al estudio e intervención de las masculinidades (pp. 21-39). Universidad Autónoma de Nayarit/Juan Pablos Editor.
  48. Puiggrós, A. (2004). De Simón Rodríguez a Paulo Freire. Educación para la integración iberoamericana. Convenio Andrés Bello.
  49. Ramírez, J. (2006). ¿Y eso de la masculinidad?: apuntes para una discusión. En G. Careaga y S. Cruz (coords.), Debates sobre masculinidades. Poder, desarrollo, políticas públicas y ciudadanía. UNAM.
  50. Richardson, L., y Adams, T. (2019). La escritura. Un método de indagación. En S. Bénard (comp. y trad.), Autoetnografía una metodología cualitativa. Universidad Autónoma de Aguascalientes.
  51. Rodríguez, T. (2008). El valor de las emociones para el análisis cultural. Papers: Revista de Sociología, (87), 145-159.
  52. Segato, L. (2003). Las estructuras elementales de la violencia. Ensayos sobre género entre la antropología, el psicoanálisis y los derechos humanos. Prometeo.
  53. Seidler, V. (2000). La sinrazón masculina. PUEG/UNAM/Paidós.
  54. Siciliani, J. (2014). Contar según Jerome Bruner. Itinerario Educativo, (63), 31-59.
  55. Torres, A. (2019). Pensar epistémico, educación popular e investigación participativa. Nómada.
  56. Varela, N. (2021). Feminismo para principiantes. Penguin Random House.
  57. Zalaquett, C. (2012). Ciencia y género: lo legítimo y lo bastardo en epistemología científico-social. Revista Izquierdas, (12), 26-51.
  58. Zemelman, H. (1992). Los horizontes de la razón. Uso crítico de la teoría I. Dialéctica y apropiación del presente. Anthropos.