El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes.
Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o
Registrar una nueva cuenta.
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
-
El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
-
El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect, y no contiene datos que puedan identificar a los autores en el texto ni en las propiedades del archivo.
-
Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
-
El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
-
Solo se debe citar la bibliografía que ha sido consultada directamente para la elaboración del artículo presentado
-
No se aceptan notas al pie de página.
-
El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y biliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
Directrices para autores/as
Directrices para autores RECIE
RECIE. Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa es una publicación anual especializada en tema educativos que recibe propuestas exclusivamente por convocatoria. Difunde avances y productos finales de investigaciones educativas, reflexiones teórico-metodológicas y reseñas de libros en formato corto. Organiza los trabajos en torno a ejes temáticos, con el propósito de abarcar el fenómeno educativo desde una perspectiva amplia. Es editada por la Red de Investigadores Educativos Chihuahua AC y se basa en una política de acceso abierto.
Todas las colaboraciones son sometidas a evaluaciones anónimas. Las colaboraciones que no cumplan con las normas de presentación serán devueltas a sus autores.
Normas para la presentación de los originales enviados a RECIE
TIPOS DE PROPUESTAS
Artículos
Características
Reportes de resultados parciales o totales de investigación que constituyan una aportación relevante para el campo educativo. Se distinguen por los siguientes elementos clave:
- Constituyen una aportación al desarrollo del conocimiento del campo educativo en alguna de las temáticas generales de la revista.
- Incluyen el problema de estudio, preguntas y objetivos; la metodología empleada y una discusión de los resultados.
- Precisan los referentes teóricos o empíricos.
- Incluyen las referencias citadas en el trabajo.
Aportaciones teóricas que discutan categorías analíticas utilizadas en el campo de la investigación educativa. Se distinguen por los siguientes elementos clave:
- Describen de manera clara y concisa el tema u objeto de reflexión, así como las tradiciones teóricas asumidas o revisadas.
- Analizan las categorías o formulaciones teóricas, así como la revisión o reconstrucción de formulaciones previas.
- Presentan los hallazgos de la investigación teórica en relación con los propósitos de la misma y con el campo en el cual se inscriben.
- Reflexionan sobre la relevancia científica y social del conocimiento generado.
- Incluyen las referencias citadas en el trabajo.
Estructura
- Título.
- Resumen, no mayor de 250 palabras.
- Abstract, traducción del resumen al idioma inglés.
- Palabras clave: máximo cinco y seleccionadas del vocabulario controlado Iresie sexta edición (2015) disponible en http://www.iisue.unam.mx/iisue/documentos/actividades/vocabulario-controlado.pdf
- Keywords, palabras clave en el idioma inglés.
- Temática general para la cual se propone
- Texto completo con extensión promedio de 4,000 palabras sin incluir el resumen, las referencias, figuras y tablas.
- Referencias ajustadas a los lineamientos del estilo APA (6ª edición).
- Anexos
Reseñas de libros
Características
Análisis crítico de títulos relacionados con temas sobre educación que cuenten con registro ISBN y cuya publicación se realice durante los dos años previos a la publicación de la convocatoria para recepción de propuestas.
Estructura
- Título del texto.
- Análisis y valoración crítica del libro donde se destaque su contribución al campo de la educación (máximo 2,500 palabras).
- Referencias ajustadas a los lineamientos del estilo APA (6ª edición).
FORMATO
- Espacio interlineado sencillo.
- Tipo de letra Times New Roman de 12 puntos.
- Alineación justificada, sin espaciado entre párrafos y con sangría.
- Utilizar procesador de textos Microsoft® Word® o compatible.
ENVÍOS
El registro de las propuestas de participación se realiza a través de la página electrónica de la revista (http://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/recie), de la siguiente manera:
- Acceder a la opción “Registro” y proporcionar la información solicitada.
- En el nombre de usuario verificar que contenga únicamente minúsculas, guiones o números; por ejemplo: estefania_dominguez, ricardo86, etcétera.
- Seguir las instrucciones que le proporcione el sistema para registrar la propuesta. Si tiene alguna dificultad, puede escribir al correo electrónico recie@rediech.org
PROCESO DE DICTAMINACIÓN
El proceso será coordinado por el Comité Científico editorial y la dictaminación de propuestas estará a cargo de académicos especializados en el área temática que corresponda. El mecanismo es a través del procedimiento doble ciego.
- Si las propuestas incumplen con las características de formato y contenido establecidas en esta guía, serán descartadas para continuar con el proceso de dictaminación.
- El resultado de la dictaminación se dará a conocer en las fechas establecidas en la calendarización que señala la convocatoria y será inapelable.
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect, y no contiene datos que puedan identificar a los autores en el texto ni en las propiedades del archivo.
- Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
- El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
- Solo se debe citar la bibliografía que ha sido consultada directamente para la elaboración del artículo presentado.
- No se aceptan notas al pie de página.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD
Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.
Aviso de derechos de autor/a
Todos los contenidos de RECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa de la REDIECH se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución No Comercial 4.0 Internacional, que permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) para fines no comerciales, dando los créditos a los autores y a la revista, tal como lo establece la licencia.
La política de acceso abierto y de licencias con “algunos derechos reservados” no niega la propiedad intelectual ni los derechos de los autores respecto a sus artículos, pues ellos son los titulares, en tanto que RECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa de la REDIECH no los reserva para sí ni para la institución editora, ya que se apega a movimientos de acceso abierto como los Principios y Valores del Sistema de Información Científica Redalyc - Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, que pugnan por la eliminación de las políticas de embargo para que el autor retenga los derechos de su obra (principio número 8).
Los autores podrán distribuir su propio material en cualquier otro medio o soporte, siempre y cuando sea para fines no comerciales, informando a los editores que el trabajo será publicado nuevamente y dando el crédito correspondiente a RECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa de la REDIECH.
La publicación en RECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa de la REDIECH, por su carácter gratuito, no da derecho a remuneración económica alguna a los autores, ni a los dictaminadores.
Los lectores podrán reproducir (copiar), comunicar, distribuir o hacer obras derivadas de los artículos o colaboraciones publicados en RECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa de la REDIECH en los siguientes casos:
- Para fines públicos.
- Sin fines comerciales.
- Que no se hagan alteraciones al contenido.
- Que se reconozca la autoría de la obra y se cite su origen con información completa: Apellido/s del autor, inicial/es del nombre/s. (año de publicación). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen (número de ejemplar), página inicial del artículo-página final del artículo. DOI: numero de identificador (formato sugerido de acuerdo al estilo APA).
El cuerpo editorial de RECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa de la REDIECH asumirá el compromiso de notificar oportunamente a los autores sobre cualquier cambio de ubicación de los artículos en el sitio (cambio de dirección URL o de conexiones para identificar el artículo).
Los autores, al enviar sus trabajos para su posible publicación, deberán tomar en cuenta los puntos anteriores, mismos que se contemplan en el Acuerdo entre autor y RECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa de la REDIECH.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.