Reportes de investigación

Representaciones sociales de estudiantes de administración y profesionales de reclutamiento de Chihuahua

Social representations of Management students and recruitment professionals from Chihuahua

Alberto Escobedo Portillo *
Universidad La Salle Chihuahua/Tecnológico Nacional de México, campus Chihuahua, México
Luz Ernestina Fierro Murga **
Universidad La Salle Chihuahua, México
Federico Julián Mancera Valencia ***
Centro de Investigación y Docencia, México

Representaciones sociales de estudiantes de administración y profesionales de reclutamiento de Chihuahua

IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH, vol. 14, e1540, 2023

Red de Investigadores Educativos Chihuahua A. C.

Algunos derechos reservados

Recepción: 23 Febrero 2022

Aprobación: 23 Febrero 2023

Publicación: 28 Febrero 2023

Resumen: La educación superior, como etapa previa a la inclusión al entorno laboral, no solo es determinante de la formación de profesionistas, sino también es factor decisivo de la manera en que los jóvenes perciben el ambiente de trabajo y cómo son vistos por las empresas. El estudio se enfoca en identificar las representaciones sociales de los estudiantes de último semestre, de carreras administrativas, de cuatro universidades; dos públicas y dos privadas, para contrastarlas con las de reclutadores del sector público y privado. Se trata de un estudio explicativo-comprensivo, cualitativo, documental y de campo, basado en técnicas como la encuesta y el análisis de información escrita. Se identificaron los discursos que predominan entre estudiantes con relación a docentes, autoridades, personal administrativo, así como los relacionados con jóvenes de otras instituciones de educación superior, entre otros elementos, a la vez que se contrastan los calificadores con aquellos que tienen los profesionales de recursos humanos que reclutan, con base en su experiencia. La evidencia que subyace en los resultados de este estudio debe de traducirse en estrategias y acciones institucionales, por lo que se recomienda replicar este tipo de estudios para el cumplimiento de perfiles de egreso.

Palabras clave: Representaciones sociales, educación superior, recursos humanos, universidades, administración.

Abstract: Higher education, as a stage prior to inclusion in the work environment, is not only a determining factor in the training of professionals, but it is also a decisive factor in the way in which young people perceive the work environment and how they are seen by companies. The study focuses on identifying the social representations of students in their last semester of administrative careers from four universities, two public and two privates, to contrast them with those of recruiters from the public and private sectors. It is an explanatory-comprehensive, qualitative, documentary and field study, based on techniques such as the survey and the analysis of written information. The discourses that predominate among students were identified, in relation to teachers, authorities, administrative personnel, as well as those related to young people from other higher education institutions, among other elements, while the qualifiers are contrasted with those that professionals of human resources have, based on their experience. The evidence that underlies the results of this study must be translated into institutional strategies and actions, so it is recommended to replicate this type of study to comply with graduation profiles.

Keywords: Social representations, higher education, human resources, universities, management.

Introducción

Actualmente en México el contexto de las instituciones de educación superior (IES) es muy diverso, debido a la amplia demanda de carreras emergentes y a la creciente competencia que obliga a las IES a posicionarse y sostenerse en un mercado dinámico, con enfoques académicos empresariales, especializados y/o tradicionales. Desde mediados del siglo pasado las universidades privadas católicas también han figurado en el mapa educativo de las IES en Latinoamérica, luchando por el control hegemónico en la formación de las élites y clase media alta nacional (Imbarack y Madero, 2019; Ospina et al., 2017) y siendo parte del repunte de la educación privada del siglo XXI (Thivierge, 2011). A la postre, la educación superior va encaminada hacia las comunidades internacionales, es decir, tanto los estudiantes como los maestros viajan más, las ideas se transmiten con mayor velocidad (Calderón et al., 2017; Rico, 2016) y, definitivamente, el concepto de universidad ha cambiado, debido a que las características del concepto se describen en función de atributos que no permanecen estáticos (Julca, 2016).

Los estudios universitarios suelen ser la última etapa que un estudiante afronta antes de integrarse al mercado laboral, si es que no lo ha hecho antes, pero, indistintamente del tiempo en que empieza a trabajar formalmente, es esa última etapa como estudiante de licenciatura el periodo propicio para gestar o confirmar ideas y asociaciones respecto al futuro laboral próximo. Esto repercute en los egresados puesto que, allende el perfil del candidato, algunos reclutadores suelen descansar parte de su decisión en la institución educativa de procedencia, lo que refiere la importancia de las representaciones sociales tanto de alumnos como de profesionistas (Escobedo y Mancera, 2021).

Hablando de los estudiantes de educación superior, Guzmán (1996) los define como un grupo particular que comparte algunos problemas y situaciones propias de la juventud, no obstante, presenta particularidades. Su importancia como grupo social radica en su inserción actual en el campo de la educación y el empleo, además, de acuerdo con Bourdieu y Passeron (2009) en su obra Los herederos, la vida universitaria es un momento en el cual se piensan, se dicen o se practican cosas muy particulares, casi exclusivas en comparación con otras etapas de la vida, generando representaciones sociales en las cuales los actores sociales asumen determinados roles impuestos por la cultura.

…la juventud se construye históricamente en relación con una percepción que varía de una cultura a otra y en las diferencias de clase y de género. Los límites de la juventud no son naturales, sino que son socialmente construidos y culturalmente compartidos, reforzados a través de ritos que marcan la entrada al mundo adulto [Diazgranados y Sánchez, 2014, p. 407].

Este estudio se encamina a identificar las representaciones sociales y los discursos que dan sustento a las formas en que estudiantes y reclutadores de recursos humanos, a partir de sus representaciones –producto de la intersubjetividad–, conciben a las universidades y a sus egresados. Como universo de estudio se considera a estudiantes de la Licenciatura en Administración, de último semestre, por contar con un perfil de egreso similar, en cuatro universidades de la localidad: Universidad La Salle Chihuahua (católica-privada), Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Chihuahua (privada), Universidad Autónoma de Chihuahua (pública) e Instituto Tecnológico de Chihuahua (pública). El objetivo es reflexionar en el modo en que el conocimiento empírico y discursivo genera constructos mentales y emocionales que se trasmiten y conforman juicios, prejuicios y roles determinísticos sobre la realidad del ejercicio profesional, tanto al interior de las aulas como socialmente, representaciones que, a su vez, están condicionadas por la dinámica del contexto histórico-cultural y económico.

Las representaciones sociales

Las representaciones sociales (RRSS) son una forma específica de conocimiento ordinario, de sentido común e intersubjetivo, construido con base en experiencias vividas y discursos compartidos reiteradamente. Dichas representaciones se forman socialmente, son compartidas y orientan lo cotidiano. Permiten “leer el mundo”, siempre y cuando se decodifiquen, se clasifiquen y se interpreten a la luz de los distintos contextos sociales (Jodelet, 2011). Esta forma de conocimiento complementa al científico, por medio de un entramado entre lo individual y lo colectivo, a diferencia de las representaciones exclusivamente individuales que, en palabras de Durkheim (citado en Olivares-Donoso, 2015), no son propias del investigador social, porque están provistas de subjetividad, son altamente cambiantes y son heterogéneas.

Lynch (2020) reflexiona y define los enfoques que la teoría de las representaciones sociales ha generado:

  1. • Enfoque socio-genético. Base de las teorías y corrientes subsecuentes, iniciado por Serge Moscovici en 1961 y consolidado por Denise Jodelet en la década de los ‘80s, apoyado en los conceptos de objetivación y anclaje, el primero entendido como la “transformación de las ideas generales o científicas en formas concretas y útiles de conocimiento” (Staerklé, Clemence y Spini, citados en Lynch, 2020, p. 104), basado en trabajo colectivo (comunicación y debate), significados compartidos y memorias de grupo, que permean las creencias familiares; el segundo –anclaje– como referente de la fijación de dicho conocimiento utilitario en los individuos.

    • Enfoque estructural. Perspectiva impulsada por Jean-Claude Abric y Claude Flament, bajo la premisa del sistema central (SC) –rígido, estructurante de contenidos, anclado a la memoria grupal–, y el sistema periférico (SP), que rodea al SC y se conforma de experiencias individuales, por tanto, flexibles.

    • Enfoque socio-dinámico. Propuesto por autores como Willem Doise, discute una doble función de las representaciones sociales: establecen puntos de referencia comunes, grupales, al tiempo que propician, en la propia referencia, divergencias individuales.

Con base en Lynch, Banchs (2000) definió dos modos de apropiarse de la teoría de las RRSS, o enfoques, uno que alude al socio-genético, llamado procesual, y el otro que se relaciona y conserva el mismo nombre, estructural. El primer “polo”, procesual, basa su proceder en el análisis del discurso, la interpretación (reinterpretación continua) desde la tradición hermenéutica, mientras que el segundo emplea análisis multivariado para identificar la organización, la distribución y las relaciones de jerarquía, causalidad, similitud, equivalencia, etc., de los elementos que dan forma a la RRSS. Este polo suele ser el más empleado en la literatura.

Reflexiones metodológicas sobre las representaciones sociales

Se advierte que hay estudios sobre RRSS que pierden de vista el vínculo entre lo individual y lo colectivo, y son reduccionistas, por lo que, a priori, hay que considerar tres aspectos:

…el sujeto de la RS, los procesos de formación y sus funciones. Lo primero refiere a su soporte en grupos sociales que construyen y portan determinados conocimientos. Lo segundo alude a construcciones colectivas en intercambios comunicacionales. Lo tercero implica contribuir a la construcción de identidad, facilitar la comprensión sobre la vida cotidiana y orientar los procesos de interacción en contextos socioculturales [Gabucci et al., 2013, p. 125].

En todo estudio de investigación social es imprescindible la definición del objetivo de estudio. Particularmente en RRSS, es de saber que no todo objeto es sensible de generar una representación social. Según Gutiérrez-Vidrio (2019, p. 117), el objeto debe de ser “socialmente discutible y relevante para un grupo”, además debe de cumplir con ciertas características:

  1. • Ser un objeto social, novedoso y polémico.

    • Tener presencia en conversaciones cotidianas.

    • Circular en los medios.

    • Apoyarse en valores variables según los grupos sociales.

Para la recopilación de datos existen dos grandes tendencias que constituyen el material de trabajo que definirá las representaciones sociales (Figura 1). Hay que considerar que el relato de vida y los grupos focales son un tipo de entrevista a profundidad.

Métodos de recopilación de datos
Figura 1
Métodos de recopilación de datos
Fuente: Gutiérrez-Vidrio (2019).

El análisis de los datos pudiera realizarse en concordancia con los enfoques mencionados por Banchs (2000), estructural y procesual. Para lo primero, que pretende captar la estructura interna de la RRSS, se suele transformar lo cualitativo en elementos cuantificables, a diferencia de lo segundo, que alude al aspecto discursivo, entre información y significado o, en otras palabras, que se sustenta en el método hermenéutico (Gutiérrez-Vidrio, 2019).

Recopilación y análisis de datos

La metodología empleada en las RRSS es muy diversa. Allende lo ilustrado en la Figura 1, destacan por su uso repetido las siguientes técnicas de recopilación de datos.

Métodos estadísticos

De acuerdo con Cavazos (2017), Moscovici, en su tesis doctoral sobre el pensamiento de los franceses respecto al psicoanálisis, combinó la entrevista abierta y preguntas dirigidas, por una parte, y análisis de contenido de notas periodísticas y publicaciones de un periodo determinado. Si bien las técnicas empleadas por el fundador de las RRSS siguieron tratándose, otros científicos sociales decidieron basarse en la observación directa y/o participante. Sin embargo, en la actualidad han surgido propuestas basadas en lo cuantitativo y la estadística: análisis de frecuencias –¿qué tan seguido es mencionado algún concepto o categoría?–; medidas de tendencia central –¿cuál es el valor cuantitativo de las frecuencias?–, referido al contenido sobresaliente de las representaciones; análisis factorial –¿cuál es la estructura de los contenidos?–, lo cual alude al núcleo central y los elementos periféricos, en otras palabras, ¿cuál es la relación entre las variables?, por lo que se generan nuevos factores que reflejen el sentido de las relaciones; análisis de regresión, revela el “peso” o la significancia que existe entre los nuevos factores y las variables estudiadas.

Una alternativa derivada de la estadística descriptiva, a partir del cálculo de frecuencias, es la nube de palabras. A diferencia de las tablas descriptivas o de contingencia, las nubes facilitan la visualización de categorías, dado que el tamaño con el que se ilustra cada palabra está proporcionalmente relacionado con su frecuencia relativa, lo que, a su vez, posibilita extraer los elementos organizadores de cada uno de los temas (Casillas y López, 2020).

Redes semánticas naturales

Los cuestionarios sustentados en redes semánticas naturales consisten en palabras o preguntas “estímulo” (v. gr., “¿Qué es para ti la «educación física»?”, o solo “Educación física”), palabras “definidoras” (v. gr., “Enlista diez palabras”), y su jerarquía (dependiendo de su importancia relativa, se enumeran). Lo anterior permite calcular el “peso semántico” de la o las palabras definidoras (Caniuqueo et al., 2018). La memoria semántica es el principio que subyace en la técnica de las redes semánticas naturales, puesto que alude a las relaciones entre objetos y la selección de determinadas palabras y/o imágenes. Hay que considerar que este proceso ayuda a prescindir de la necesidad de crear taxonomías, debido a que se obtienen directamente de los sujetos (Arellano, 2013). Se considera que esta técnica es híbrida, cualitativa-cuantitativa, porque comprende la información en memoria y el significado de las palabras (Castañeda, 2016).

Teoría fundamentada (Groundedtheory)

A finales de la década de los ‘60s, con la intención de “refrescar” la aproximación metodológica a la realidad social predominante, Glasser y Strauss propusieron la teoría fundamentada que, en oposición al método hipotético-deductivo, parte de lo inductivo (es constructivista); los supuestos teóricos se “descubren”, para ir más allá de las teorías prestablecidas (Páramo, 2015). En investigación social es evidente la participación del investigador en las decisiones teórico-metodológicas que definen la profundidad y el abordaje a la complejidad de los fenómenos estudiados, por tanto, la propuesta de Glasser y Strauss es vigente al contexto de las RRSS.

El análisis por teoría fundamentada se realiza por medio de la codificación: se agrupan las palabras o conceptos afines, o con nociones de significado similares, bajo categorías más abstractas, las cuales posteriormente pueden clasificarse en categorías más generales. El proceso puede detonarse analizando oración por oración, considerando la pregunta “¿Cuál es la idea principal que tiene esta oración?” (Olivares-Donoso, 2015).

Técnicas proyectivas

Las técnicas proyectivas tienden a generar controversia, dada la subjetividad que propician las posibles respuestas y su interpretación. Comúnmente se les relaciona con instrumentos de exploración de la personalidad, por lo que la crítica hacia su validez y confiablidad es un tema habitual (Sneiderman, 2006). Entre distintas técnicas metodológicas, la utilización del dibujo o representación gráfica es útil para la investigación sobre RRSS, pero hay que aclarar que esta se utiliza para estudiar el sentido de la capacidad de simbolización y de proyección, no para fines psicodiagnósticos (Seidmann et al., 2013).

Metodología

El universo de este estudio se conforma por estudiantes, de último semestre, que cursan la Licenciatura en Administración, por ser afines en su objetivo profesional, de cuatro universidades de la localidad: Universidad La Salle Chihuahua –ULSA– (católica-privada), Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Chihuahua –ITESM– (privada), Universidad Autónoma de Chihuahua –UACH– (pública) e Instituto Tecnológico de Chihuahua –ITCH– (pública). Además se considera a reclutadores del sector público y privado.

La investigación es de naturaleza cualitativa, descriptiva y documental, con base en el método de la hermenéutica. Como técnicas se emplearon la recopilación y análisis de información escrita, el cuestionario y el muestreo no probabilístico por conveniencia.

Para el estudio de campo se diseñaron dos encuestas, para estudiantes y reclutadores, respectivamente. La primera refiere a una encuesta conformada por diez aseveraciones en las cuales se solicita que, en una palabra, se complete el espacio vacío, lo cual permitió rescatar la memoria semántica de los estudiantes, por medio de aseveraciones inductivas, según Caniuqueo et al. (2018). Se obtuvo respuesta de 76 estudiantes (Tabla 1).

Tabla 1
Número de alumnos por institución que participaron en la encuesta
UACHULSAITCHITESM
16152520
Fuente: Construcción personal.

De manera similar, para contrastar las representaciones sociales que los estudiantes de la Licenciatura en Administración de las cuatro instituciones señaladas tienen con respecto a la vida laboral y sus universidades se aplicó una segunda encuesta en línea (debido a las limitantes impuestas por la pandemia por COVID-19), adaptada para los profesionales de reclutamiento, a 31 empresas, elegidas al azar, mas solo se obtuvo respuesta de 14, cuatro públicas y diez privadas, siendo 13 empresas grandes (más de 200 empleados) y una micro (de uno a nueve empleados). Lo anterior para identificar los elementos discursivos que prevalecen entre los estudiantes y los reclutadores, como consecuencia de su percepción respecto a elementos de la institución educativa, el nivel académico, sus ideas respecto a estudiantes de otras universidades, además de nociones sobre conceptos como éxito y fracaso.

Técnicas de recopilación y análisis empleadas

Con base en los criterios establecidos por Lynch, esta investigación sobre representaciones sociales está definida desde el modo estructural, pues se buscan las relaciones de jerarquía, de similitud, de equivalencia y de causalidad.

El grupo social que construye dichas representaciones sociales está conformado por estudiantes que cursan el último semestre de las carreras de administración, dado que se considera que comparten una afinidad profesional e identidad construida de forma intersubjetiva.

El tema es, en palabras de Gutiérrez-Vidrio (2019), “socialmente discutible”, pues es de interés del grupo social considerado, ya que se encuentra en el umbral de la inclusión laboral.

El método para la recopilación de datos es interrogativo, basado en cuestionario, sin embargo, al análisis realizado responde en mayor medida a la teoría fundamentada, porque se agruparon palabras con nociones afines para formar categorías que, a su vez y en algunos casos, se agruparon en categorías más generales (normalización). El proceso de categorización y normalización se realizó con apoyo del software Microsoft Excel (Figura 2), empleando un sistema de colores.

Respuestas normalizadas
Figura 2
Respuestas normalizadas
Fuente: Construcción personal.

En la Figura 3 se muestra un ejemplo de encuesta respondida. La aseveración 13, “Los egresados de otras instituciones son __”, obtuvo por respuesta “más preparados laboralmente”. Siguiendo el proceso de la teoría fundamentada, este primer conjunto de datos fue interpretado y agrupado bajo la categoría “Más preparación”.

Ejemplo de respuestas recopiladas
Figura 3
Ejemplo de respuestas recopiladas
Fuente: Construcción personal.

Resultados y discusión

Comparativa entre estudiantes y profesionales de recursos humanos

Derivado del análisis realizado con base en los datos proporcionados por estudiantes y, a su vez, por reclutadores de recursos humanos, a continuación se comparan ambas perspectivas.

En la Tabla 2 se compara el distingo de los estudiantes de cada una de las cuatro universidades, contrastado con la percepción de los reclutadores. Las percepciones sobre la UACH coinciden en la cualidad “social”, siendo la descripción de los alumnos más amplia, que sugiere confianza en su formación y/o perfil profesional. En cuanto a la ULSA, hay convergencia en lo “humanista” y “servicial”, sin embargo, los alumnos añaden, de forma menos favorable, “conformistas”. El ITCH se caracteriza por un conjunto de palabras que aluden a la formación favorable, y la disposición de sus egresados. Por último, la percepción de los estudiantes del ITESM coincide en “emprendedores”, con el añadido de “líderes” y “proactivos” de la percepción de los estudiantes, esto podría deberse a que las autoridades “venden” positivamente la institución, tanto interna como externamente. Es de advertir que esta autopercepción pudiera estereotipar el actuar de los estudiantes: “las representaciones sociales permiten formar conocimiento que reconoce los estereotipos, opiniones, creencias, valores y normas que llevan a los individuos a actuar de forma positiva o negativa” (Islas, 2016, p. 5).

Tabla 2
Comparativa entre la percepción de reclutadores y alumnos, sobre los estudiantes
UACHULSAITCHITESM
ReclutadoresSocialesHumanistasPreparaciónEmprendedores
AlumnosSociales, responsables y trabajadoresConformistas, serviciales y amablesComprometidos, humildes y responsablesEmprendedores, líderes y proactivos
Fuente: Construcción personal.

Con relación a la preparación académica, en la Tabla 3 se confrontan las perspectivas de reclutadores y alumnos en torno a la preparación académica de cada institución. De forma general, las percepciones sobre la UACH coinciden con “buena” y “media”, que reflejan congruencia entre lo que se advierte en el ámbito escolar y el laboral. En cuanto a la ULSA, hay convergencia en la palabra “buenos”, no obstante, los alumnos definen su preparación académica como “regulares” y “conformistas”. Es de destacar que los estudiantes de la ULSA suelen evaluarse de manera menos favorable de lo que lo hacen los reclutadores, lo cual pudiera denotar una valuación más crítica, u oportunidad de mejora para la institución. Por su parte, en el ITCH las opiniones convergen en “muy buenos”, “preparados”, lo que sugiere una proyección consistente entre la institución y el ambiente académico. Sobre este tema, la preparación del ITESM también muestra relación positiva entre estudiantes y reclutadores, con calificativos como “alto desempeño”, “actualizados” y “buenos”.

Tabla 3
Comparativa entre la percepción de reclutadores y alumnos, sobre la preparación académica
UACHULSAITCHITESM
ReclutadoresBuenos, medio y normalesBuenos y preparadosMuy buenos, buenos, muy preparadosAlto desempeño, actualizados y muy buenos
AlumnosBuena y mediaRegulares, buenos, conformistas y normalesBuenos, alto nivel, muy buenos y preparadosCompetitivos, excelentes, buenos y capacitados
Fuente: Construcción personal.

La Tabla 4 ilustra la percepción de reclutadores y estudiantes sobre la universidad misma. En la UACH podría haber coincidencia si lo que prevalece en el discurso de reclutadores respecto a la variedad de carreras coincide con el adjetivo “grande”, mencionado por los alumnos, ya que los alumnos, además, mencionan “promedio” y “prestigio”, adjetivos contrarios. En la ULSA hay convergencia en cuanto a los valores, pero los reclutadores añaden “exigencia”, que es consistente con la percepción de cómo perciben a los alumnos. En el ITCH de nueva cuenta las opiniones coinciden en calificativos positivos que aluden a la preparación y el buen nivel académico. Asimismo en el ITESM el discurso parece coincidente alrededor de la idea del emprendimiento en ambas partes, con el agregado de los alumnos de “excelencia” y “número uno”. Es relevante mencionar el efecto de los espacios en la percepción y comportamientos de las personas, porque “a través [de ellos] expresan su pensamiento, sentido de vida y significados, construyendo experiencias y relatos que configuran formas singulares de vivir” (Sáenz y Marín, 2018, p. 147).

Tabla 4
Comparativa entre la percepción de reclutadores y alumnos, sobre la universidad
UACHULSAITCHITESM
ReclutadoresVariedad de carrerasValores y exigenciaExigencia y mejor preparaciónForma emprendedores
AlumnosFacultad de negocios, grande, promedio y prestigioSus valores y católicaBuen nivel académico, excelente nivel, prestigio, preparación y calidadCalidad educativa, emprendimiento, excelencia y es la número uno
Fuente: Construcción personal.

Referente al tema de los valores institucionales (Tabla 5), en la UACH hay coincidencia entre lo que los alumnos y los reclutadores perciben, debido a que expresan palabras similares como “responsabilidad” y “respeto”, con el añadido de los alumnos referente a “honestidad”, “tolerancia” y “lealtad”. Por parte de la ULSA, los alumnos indican los valores institucionales exactamente como son mencionados en la filosofía institucional (fe, fraternidad y servicio). Sin embargo, los reclutadores refieren lo que ellos perciben de los egresados, lo que, si bien difiere de lo que la institución declara, se podría considerar congruente con el perfil de egreso. También en el ITCH las percepciones coinciden, dado que se repiten valores como “responsabilidad” y “honestidad”, similares a los de la ULSA. En el ITESM se observa un espectro más amplio de valores, en el mismo tenor de las tablas anteriores, con “innovación”, “perseverancia” y “emprendimiento”. “Los valores que las enmarcan definen cómo los individuos evaluarán las acciones realizadas en torno a este constructo y, posteriormente, les servirán como guía o pauta de acción” (Marambio et al., 2015, p. 47).

La investigación sobre la formación en valores se ha realizado desde hace apenas un par de décadas (Gutiérrez, 2010), sin embargo, conocer las implicaciones de los valores transmitidos a los alumnos –en cualquier nivel educativo– se ha convertido en una necesidad intensa y urgente, tanto para educadores como científicos (Figueroa, 2000). Por su parte, Rojas (2013) comenta que desde inicios del siglo XXI se vive una crisis de valores en la sociedad con tendencias más bien materialistas, formando profesionales bajo un enfoque técnico muy particular sobre las tareas que se realizan en las empresas, pero ignorando la formación ética.

Tabla 5
Comparativa entre la percepción de reclutadores y alumnos, sobre los valores institucionales
UACHULSAITCHITESM
ReclutadoresResponsabilidad, ética y respetoHonestidad, respeto y justiciaResponsabilidad y honestidadRespeto, innovación y perseverancia
AlumnosResponsabilidad, respeto, honestidad, lealtad y toleranciaFe, fraternidad y servicioRespeto, responsabilidad, honestidad, compañerismo, puntualidad y toleranciaLiderazgo, solidaridad, respeto, honestidad, emprendimiento y responsabilidad
Fuente: Construcción personal.

Sobre el tema de los puestos que ocupan los egresados, de forma general, tanto estudiantes como reclutadores coinciden en el aspecto administrativo y varían un poco en las jerarquías institucionales, como puestos medios, gerenciales, ejecutivos y operativos (Tabla 6).

Tabla 6
Comparativa entre la percepción de reclutadores y alumnos, sobre los puestos que ocupan los egresados
UACHULSAITCHITESM
ReclutadoresAdministrativos, auxiliares y de todo tipoAdministrativos, gerenciales y ejecutivosAdministrativos, ingenierías, operativosAdministrativos, directivos y gerenciales
AlumnosAdministrativosAdministrativos, buenos, medios y gerencialesAltos, gerenciales, administrativos y buenosDirectivos gerenciales, altos e importantes
Construcción personal.

Esto fortalece la idea de que el éxito depende de factores intrínsecos y no de las circunstancias del medio, en otras palabras, se favorece el locus de control interno sobre el externo, lo cual tiene relación directa con el rendimiento académico (Mayora y Fernández, 2015).

El éxito es un concepto subjetivo que depende de la persona que lo define, por tanto, se considera que lo descrito en la Tabla 7 es coincidente, afín y complementario. El papel de la felicidad es comúnmente olvidado tanto en el ambiente académico como en el laboral, por lo que resulta valioso encontrarlo relacionado con el éxito, debido a que estas representaciones implican, como establece Lacolla (2005, p. 1), “construcciones mentales que actúan como motores del pensamiento, que funcionan y perduran con independencia de tales o cuales individuos concretos y generan conductas relacionadas con ellas”. La conceptualización del éxito implica que “dichas significaciones influyen en la construcción de su identidad y de qué modo inciden en la formación de su proyecto de vida” (Gueglio y Seidmann, 2014, p. 143).

Tabla 7
Comparativa entre la percepción de reclutadores y alumnos, sobre el éxito laboral
UACHULSAITCHITESM
ReclutadoresAprendizaje, esfuerzo, dedicación y actitud
AlumnosPreparación, Responsabilidad y trabajo duroQue te guste, preparación y metasPreparación, trabajo duro y cumplir metas personalesTrabajo duro, esfuerzo, desarrollo personal y responsabilidad
Fuente: Construcción personal.

De manera general, la idea que tienen los alumnos sobre las tres características más deseables de un empleado coincide parcialmente con lo expresado por los reclutadores. Es de destacar que los alumnos de las cuatro instituciones coinciden en la responsabilidad como característica más importante (Tabla 8). Es relevante mencionar que las representaciones no se definen en términos de consenso, en lo que se coincide es en el mecanismo organizador que les da forma (Rubira y Puebla, 2018).

Tabla 8
Comparativa entre la percepción de reclutadores y alumnos, sobre las tres características de un empleado
UACHULSAITCHITESM
ReclutadoresActitud, responsabilidad y experiencia
AlumnosResponsabilidad, proactividad y liderazgoHonestidad, actitud y compromisoResponsabilidad, honestidad y puntualidadResponsabilidad, proactividad y liderazgo
Fuente: Construcción personal.

En la Tabla 9 se enlistan las opiniones respecto a la importancia que tiene cursar un posgrado en el ámbito laboral. Llaman la atención los calificativos negativos que mencionan los reclutadores, “innecesario” y “desperdicio”, que podrían indicar distintos significados: a) le encuentran poco o ningún valor añadido en la práctica de los empleados con posgrado; b) desconocimiento de lo que implica estudiar un posgrado, porque ellos no lo tienen; c) ellos cuentan con un posgrado, pero no están satisfechos con lo que aporta en el ambiente laboral. Por el contrario, los estudiantes expresaron opiniones en torno a la necesidad y las ventajas que supone una mayor preparación. Es probable que, si los alumnos estuvieran enterados de lo que han mencionado los reclutadores, se desalentarían.

Tabla 9
Comparativa entre la percepción de reclutadores y alumnos, sobre el valor que tiene un posgrado en el ámbito laboral
UACHULSAITCHITESM
ReclutadoresInnecesario, desperdicio, personal especializado
AlumnosUna ventaja, indispensable y buenoNecesario, experiencia, un plus y buenoMás preparación, excelente, Muy bueno y buenoUn plus, bueno, necesario y ventaja competitiva
Fuente: Construcción personal.

Respecto a los empleados que reciben mayor sueldo, en la Tabla 10 se muestran las principales respuestas, y se advierte que, contrario a lo que mencionaron los reclutadores sobre el valor de contar con un posgrado, en cuanto al sueldo, expresan que los empleados requieren “más experiencia”, “mejor desempeño” y “mayores conocimientos”. Por parte de los estudiantes se perciben respuestas congruentes con su opinión sobre el posgrado, ya que abundan palabras como “tienen más estudios”, “experiencia”, “preparación”, “desempeño”, entre otras.

Tabla 10
Comparativa entre la percepción de reclutadores y alumnos, sobre los empleados que reciben mayor ingreso
UACHULSAITCHITESM
ReclutadoresMás experiencia, mejor desempeño, mayores conocimientos, mayores habilidades
AlumnosTienen más estudios, más responsabilidades y méritosTienen experiencia, son mejores y mejor preparadosMejor preparación, se esfuerzan más, saben más y alto nivelMayor desempeño, más responsabilidades y mejor interrelación
Fuente: Construcción personal.

Respecto a la percepción que se tiene del fracaso laboral, tanto la UACH, la ULSA y el ITCH coinciden parcialmente con la opinión de los reclutadores, con “actitud”, “ganas” y “desinterés”, no obstante, el ITESM varía con expresiones como “pocas oportunidades”, “no perseverar” y “no sentirse feliz” (Tabla 11).

Tabla 11
Comparativa entre la percepción de reclutadores y alumnos, sobre el fracaso laboral
UACHULSAITCHITESM
ReclutadoresActitud, conformismo, miedos
AlumnosActitud, ganas, compromiso y esfuerzoActitud, bajo salario, uno mismo y desinterésUno mismo, actitud, no esforzarse y no logrosPocas oportunidades, no perseverar y no sentirse feliz
Fuente: Construcción personal.

Conclusiones y recomendaciones

El análisis propuesto, con apoyo de la teoría fundamentada para identificar las representaciones sociales de las universidades objeto de estudio, propicia discusión sobre los principales factores que, para efectos de este estudio, definen las divergencias y convergencias que se gestan en el perfil de egreso de cada institución. Fue posible determinar el discurso que prevalece entre los estudiantes, como consecuencia de su percepción respecto a sus maestros, las autoridades, las aulas, los espacios de esparcimiento dentro de la institución, el nivel académico, e incluso sus ideas respecto a sus compañeros y a los estudiantes de otras instituciones, además de nociones sobre conceptos como el éxito y el fracaso.

Se puede distinguir que tanto los mensajes transmitidos por los docentes, el personal administrativo y las autoridades, así como en sus perfiles de egreso, inciden en la forma que los alumnos perciben la vida laboral, la propia formación, las ideas y las expectativas de lo que suponen y sobre lo que descansa su inserción en el mercado. Asimismo, de acuerdo con los resultados, se infiere que las instalaciones, la ubicación de los distintos campus y la posición socioeconómica predominante en las universidades también modelan las perspectivas sobre el desarrollo profesional de los egresados, al tiempo que transmiten una imagen más allá de los muros que delimitan los espacios de las aulas de educación superior. Es de notar que existen contrastes entre la educación pública y la privada en cuanto a las categorías del éxito y el fracaso, los valores y la percepción de la propia institución. Pareciera que quienes deben pagar una colegiatura más elevada tienden a ser más exigentes respecto a la educación que reciben y sobre la infraestructura de la universidad.

Por otra parte, los datos aportados por profesionales de recursos humanos acerca de las mismas características cuestionadas a los estudiantes enriquecen la discusión, dado que de esta manera es posible validar –en cierta medida– las representaciones sociales al interior de las aulas, pero asimismo también permiten explorar distintas aristas del mismo fenómeno, puesto que los discursos trasminan y confluyen en símbolos, creencias, supuestos, ideas, etc., dentro y fuera de las universidades. A pesar de que es posible definir las representaciones sociales, siempre habrá margen, en las fronteras de la divergencia, para datos menos definidos, sutiles, que escapan a discursos precisos. Cabe mencionar que el enfoque de la investigación fue estructural, por lo que el interés residió en la configuración de las representaciones sociales, a partir de lo cualitativo con apoyo cuantitativo. Las categorías concentradas en las tablas emulan al “peso semántico” que normalmente se calcula en las redes semánticas naturales, a partir de una pregunta inductora, sin embargo, en este estudio se consideraron múltiples dimensiones del fenómeno, lo que equivaldría a múltiples preguntas inductoras.

Se concluye que las diferencias percibidas por los estudiantes de cada universidad y en los profesionales de recursos humanos son distinguibles, y pueden ser utilizadas como elementos de análisis para la toma de decisiones, tanto para las universidades atentas a cumplir, con acciones y no solo en discurso, el perfil de egreso de sus programas académicos, como para los reclutadores, quienes deben estar conscientes de que las representaciones sociales generan estereotipos, los cuales a su vez se hallan sujetos a la dinámica del contexto histórico-social y cultural específico de una época o etapas de posicionamiento de las profesiones, pues en mucho dependen del valor y la utilidad social que se les asigna y, en este caso, orientan el perfil general de los alumnos, al igual que lo hace la cultura en los habitantes de una región.

A partir del análisis y las tablas comparativas realizadas, se considera que se evidenció el efecto que tiene egresar de una u otra universidad, puesto que predispone, y en cierta medida estereotipa, la percepción que se tiene de los egresados.

La experiencia académica de los autores, derivada de la convivencia con el ambiente de las cuatro universidades, sugiere que si bien las representaciones sociales son dinámicas, su núcleo se conserva, o mejor dicho, cambia de manera lenta y gradual, ya que en décadas transcurridas desde su inserción en el medio universitario, los discursos predominantes permanecen y las ideas periféricas han sufrido modificaciones parciales.

Para fines de análisis del cumplimiento del perfil de egreso de las universidades, en sus distintos programas académicos, en este caso específico, de la administración, y para enriquecer el proceso de reclutamiento y selección en las empresas, conviene replicar el estudio integrando otras generaciones de estudiantes, incluidos los egresados.

Cada institución cuenta con instrumentos como evaluación docente, seguimiento a egresados y evaluación de alumnos, que bien pudieran ofrecer calificativos para detectar representaciones sociales. La evidencia que subyace en los resultados de este estudio debe de traducirse en estrategias y acciones institucionales para lograr que el perfil de egreso trascienda al mero discurso y cristalice en profesionistas que vivan de acuerdo con los ideales y valores orientados a coadyuvar en la transformación del tejido social.

Hay que advertir sobre la tendencia humana a generalizar, que en el caso de los reclutadores pudiera afectar la objetividad de la selección de candidatos. Si bien en su núcleo las representaciones sociales contienen la esencia de una construcción social, son simbólicas y, a fin de cuentas, son modelos de referencia intersubjetivos.

Para futuros estudios se recomienda considerar profundizar en el currículo oculto de las instituciones, ya que, como define Esteva (2009, p. 14), es “la fuente de procesos de enseñanza-aprendizaje no intencionados pero eficaces en la formación o distorsión del profesional universitario”; refiere al currículo que, de manera alternativa o paralela al oficial, se forma colectivamente, a través de valores, mensajes, actitudes e intereses de los actores sociales, lo cual legitima la cultura y el poder del sistema dominante (Patiño, 2020).

Referencias

Arellano, A. (2013). Las redes semánticas naturales como recurso metodológico en la exploración de las representaciones sociales que jóvenes universitarios de Colima tienen sobre el riesgo. Ponencia presentada en el Primer Encuentro sobre Reflexividad Metodológica en Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad de Colima.

Banchs, M. (2000). Aproximaciones procesuales y estructurales al estudio de las representaciones sociales. Papers on Social Representations, 9, 3.1-3.15. http://www.psr.jku.at/PSR2000/9_3Banch.pdf

Bourdieu, P., y Passeron, J. (2009). Los herederos. Siglo Veintiuno.

Calderón Ortiz, G., Zamora Fonseca, R., y Medina Ruiz, G. (2017). La educación superior en el contexto de la globalización. Universidad y Sociedad, 9(3), 310-319. https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/647

Caniuqueo, A., Hernández-Mosqueira, C., Troyano, A., Riquelme, D., Vargas, A., Vargas, R., y Fernandes, J. (2018). Representaciones sociales: el significado de la educación física para los estudiantes de esa disciplina. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 20(1), 104-111.

Casillas, M., y López, J. (2020). Representaciones sociales sobre interculturalidad en académicos universitarios: el caso de la universidad veracruzana. Ciencia y Educación, 4(3), 115-130. https://doi.org/10.22206/cyed.2020.v4i3.pp115-130

Castañeda, A. (2016). La redes semánticas naturales como estrategia metodológica para conocer las representaciones sociales acerca de la investigación en el contexto de la formación profesional de los comunicadores. Estudios sobre las Culturas Contemporáneas, 22(43), 123-168. https://www.redalyc.org/pdf/316/31646035006.pdf

Cavazos, J. (2017). Representacion sociales y metodología estadística. HumanitasCiencias Sociales, (42), 121-138. https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/17

Diazgranados, P., y Sánchez, D. (2014). Representación social del trabajo en jóvenes que culminan sus estudios de bachillerato en el distrito de Santa Marta. Psicogente, 17(32), 406-420. https://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente/article/view/1453/1438

Escobedo, A., y Mancera, F. (2021). The processes of recruitment and selection of personnel: Between objectivity and subjectivity. International Journal of Social Sciences Perspectives, 9(1), 1-8. https://doi.org/10.33094/7.2017.2021.91.1.8

Esteva, P. (2009). Currículum oculto en contextos universitarios: análisis de la promoción de valores y contravalores que favorecen o distorsionan la formación de una ciudadanía responsable y comprometida éticamente con la realidad social. Ponencia presentada en las V Jornadas de Jóvenes Investigadores (pp. 1-21). Universidad de Buenos Aires.

Figueroa, K. (2000). Formación en valores. Voces de la Educación, 3(6), 218-224. https://www.revista.vocesdelaeducacion.com.mx/index.php/voces/article/view/132

Gabucci, R., Gueglio, C., Mira, F., Kracht, P., y DiLoro, J. (2013). La teoría de las representaciones sociales. Reflexiones sobre su uso en la investigación en psicología. Ponencia presentada en el V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología (pp. 121-125), Universidad de Buenos Aires.

Gueglio, C., y Seidmann, S. (2014). Representaciones sociales de éxito en jóvenes universitarios. Anuario de Investigaciones, 21,143-150. https://www.redalyc.org/pdf/3691/369139994013.pdf

Gutiérrez, N. (2010). Valores universitarios y profesionales de los estudiantes de posgrado de la UNAM. Revista de la Educación Superior, 39(2), 139-146. https://www.scielo.org.mx/pdf/resu/v39n154/v39n154a8.pdf

Gutiérrez-Vidrio, S. (2019). Reflexiones metodológicas en torno al estudio de las representaciones sociales. Su relevancia para la investigación educativa. Revista Iberoamericana de Educación Superior, 10(29), 105-123. https://doi.org/10.22201/iisue.20072872e.2019.29.525

Guzmán, C. (1996). Hacia un reconocimiento de la diversidad estudiantil. En R. Cordera, J. Victoria, y B. R. (coords.), México joven. Políticas y propuestas para la discusión (pp. 172-179). Universidad Autónoma de México.

Imbarack, P., y Madero, C. (2019). Educación católica en latinoamérica. Un proyecto en marcha. Ediciones UC.

Islas, C. (2016). Representaciones sociales de estudiantes universitarios acerca del b-learning: un análisis de contenido. RED. Revista de Educación a Distancia, (51). https://revistas.um.es/red/article/view/275181

Jodelet, D. (2011). Aportes del enfoque de las representaciones sociales al campo de la educación. Espacios en Blanco, 21, 133-154. https://www.redalyc.org/pdf/3845/384539803006.pdf

Julca, E. (2016). Conceptos básicos de la educación universitaria. Cultura, (30), 31-64. https://www.revistacultura.com.pe/revistas/RCU_30_conceptos-basicos-de-la-educacion-universitaria.pdf

Lacolla, L. (2005). Representaciones sociales: una manera de entender las ideas de nuestros alumnos. Revista ieRed. Revista Electrónica de la Red de Investigación Educativa, 1(3). http://revista.iered.org/v1n3/pdf/llacolla.pdf

Lynch, G. (2020). La investigación de las representaciones sociales: enfoques teóricos e implicaciones metodológicas. Red Sociales, 7(1), 102-118. http://www.redsocialesunlu.net/wp-content/uploads/2020/04/8.-La-investigaci%C3%B3n-de-las-Representaciones-Sociales.-Enfoques-te%C3%B3ricos-e-implicaciones-metodol%C3%B3gicas..pdf

Marambio, K., Gil de Montes, L., Valencia, J., y Zubieta, E. (2015). Representaciones sociales de inteligencia y los valores culturales que las enmarcan. Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad, 14(3), 45-55. https://dx.doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol14-Issue3-fulltext-641

Mayora, C., y Fernández, N. (2015). Locus de control y rendimiento académico en educación universitaria: una revisión bibliográfica. Revista Electrónica Educare, 19(3), 1-23. http://dx.doi.org/10.15359/ree.19-3.16

Olivares-Donoso, R. (2015). Las representaciones sociales de la clasificación de escuelas presentes de los discursos en medio de comunicación escritos. Estudios Pedagógicos, 41(2), 195-211. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052015000200012

Ospina, C., Pachón, J., Jaimes, J. y Montoya, L. (2017). El camino de la misión e identidad de la universidad católica en Colombia y otras de origen canónico en Bogotá. Universidad Católica de Colombia. http://hdl.handle.net/10983/15965

Páramo, D. (2015). La teoría fundamentada (Grounded Theory), metodología cualitativa de investigación científica. Pensamiento y Gestión, (39), 119-146. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-62762015000200001

Patiño, A. (2020). El currículum oculto en la educación universitaria: un estudio de caso en la Universidad de Panamá. Acción y Reflexión Educativa, (45), 60-85. https://doi.org/10.48204/j.are.n45a3

Rico, A. (2016). La gestión educativa: hacia la optimización de la formación docente en la educación superior en Colombia. Sophia, 12(1), 55-70. https://doi.org/10.18634/sophiaj.12v.1i.445

Rojas, E. (2013). Representaciones sociales de las mujeres operadoras en la industria maquiladora en ciudad Juárez. Nóesis, 22(43-2), 92-133. https://doi.org/10.20983/noesis.2013.2.4

Rubira, R., y Puebla, B. (2018). Representaciones sociales y comunicación: apuntes teóricos para un diálogo interdisciplinar inconcluso. Convergencia, (76), 147-167. https://doi.org/10.29101/crcs.v25i76.4590

Sáenz, S., y Marín, L. (2018). Representaciones sociales y espacio público en la construcción de ciudad. Revista de Antropología y Sociología Virajes, 20(2), 145-160. https://doi.org/10.17151/rasv.2018.20.2.8

Seidmann, S., Di Lorio, J., y Azzollini, S. (2013). Lo figurativo como modo de abordaje de las representaciones sociales. Ponencia presentada en el V Congreso internacional de investigación y práctica profesional en Psicología (pp. 219-223), Universidad de Buenos Aires.

Sneiderman, S. (2006). Las técnicas proyectivas como método de investigación y diagnóstico. Actualización en técnicas verbales: “El cuestionario desiderativo”. Subjetividad y Procesos Cognitivos, (8), 296-331. http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/bitstream/handle/123456789/764/Las_t%C2%82cnicas_proyectivas.pdf?sequence=1

Thivierge, G. (2011). La universidad católica: desafíos y promesas. Universitas, (15), 217-230. https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/8375

Notas de autor

* Es Doctor en Administración por la Universidad Autónoma de Chihuahua, Doctor en Ciencias de la Educación por el Centro de Investigación y Docencia, Maestro en Sistemas de Manufactura e Ingeniero en Electrónica por el Instituto Tecnológico de Chihuahua. Profesor investigador en la Universidad La Salle Chihuahua desde el año 2015 y del Tecnológico Nacional de México desde el 2020. Autor de libros y conferencista. Sus líneas de investigación se orientan hacia gestión del talento humano, competencias gerenciales y representaciones sociales.
** Cuenta con estudios de Doctorado en Administración; Maestrías en Administración, Recursos Humanos y Ciencias de la Educación con especialidad en investigación, y Licenciatura en Letras Españolas (UACH). Egresada del Doctorado en Pedagogía Crítica (IPEC); cursando la Maestría en Litigio Estratégico en Derechos Humanos (U-IIRESODH, Costa Rica); autora y coautora de varios libros. Conferencista. Participación en congresos nacionales e internacionales y publicación de artículos. Integrante del Comité de Ética en Investigación en la UIS y de la Academia Nacional Mexicana de Bioética, Capítulo Chihuahua.
*** Es Doctor en Pedagogía Crítica, Maestro en Educación y Geógrafo de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Tiene los reconocimientos al perfil Prodep y del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel 1. Es consultor para elaboración de planes de manejo de sitios de patrimonio cultural, áreas naturales protegidas y museos. Es miembro de la Red Temática Patrimonio Biocultural de México, de la Red Multidisciplinaria de las Culturas del Desierto y de la Red de Investigadores Educativos Chihuahua.
HTML generado a partir de XML-JATS4R por